NUESTRA HISTORIA

Maifud nace en 2016 en redes sociales como una plataforma para poder compartir tus excedentes de comida con otras personas en forma gratuita y así evitar el desperdicio de alimentos.

A lo largo de los años conocimos la triste realidad de nuestros campos, donde se pierde cerca de un 30% de toda la cosecha por no cumplir los estrictos estándares del mercado en cuanto a calibre, forma, color o grado de madurez.

A finales de 2020 lanzamos nuestra plataforma web para combatir el desperdicio de alimentos. ¿Cómo operamos hoy? 


MAIFUD HOY

Ofrecemos de manera online y al detalle alimentos “imperfectos” rechazados por el comercio tradicional por no cumplir las exigencias de mercado en cuanto a tamaño, color, forma o grado de madurez, a pesar de encontrarse en perfectas condiciones para ser consumidos.

Apoyamos a productores y distribuidores locales de alimentos, a quienes pagamos un precio justo por estos alimentos de descarte que antes perdían. Luego los ofrecemos a nuestros clientes a precios en promedio un 30% más conveniente que otras plataformas online de venta de alimentos.

Promovemos el cuidado del medioambiente al evitar que toda esta comida termine en la basura, y la conservación de nuestra biodiversidad alimentaria ofreciendo también frutas y verduras de semillas libres en temporada.

Algunas cifras a Diciembre 2024...

  • Llevamos rescatados 630 Toneladas de alimentos que tenían como destino perderse
  • Hemos evitado que se usen en vano 305 millones de litros de agua para producir esos alimentos
  • Y hemos logrado que 946 Toneladas de CO2 no se hayan emitido a la atmósfera
  • Hemos donado 3.970 Kg de alimentos a Gastronomía Social y sus hogares asociados, además de Parroquias y otros comedores sociales.

Conoce los productos disponibles HOY en nuestra sección Productos.

Puedes leer una versión más larga y detallada de nuestra historia aquí.