Tener comida lista en el refrigerador para calentar y disfrutar es una excelente manera de ahorrar tiempo. Pero, ¿sabes cuánto tiempo se ...
Leer más →La Tradición Chilena que Combate el Desperdicio de Alimentos
Las Fiestas Patrias en Chile son sinónimo de abundancia, asados familiares y mesas llenas de comida. Sin embargo, según estudios de la FAO, en Chile se desperdician aproximadamente 2.5 millones de toneladas de alimentos al año. ¿La buena noticia? Nuestra tradición culinaria tiene la solución perfecta: el ajiaco chileno.
El ajiaco no es solo una receta más; es una filosofía de aprovechamiento de alimentos que nuestras abuelas dominaban a la perfección. En este artículo, te enseñaremos cómo transformar esas sobras del asado en un plato delicioso que toda la familia amará.
¿Qué es el Ajiaco Chileno? Historia y Tradición
El ajiaco chileno es un guiso tradicional que nació de la necesidad de aprovechar los restos de carnes asadas. A diferencia de otros platos similares en Latinoamérica, la versión chilena se caracteriza por:
- Papas cortadas en juliana que le dan textura característica
- Condimentos autóctonos como el merkén
- Flexibilidad en ingredientes según lo disponible en casa
- Sabor concentrado que mejora con el tiempo
Esta receta representa la cocina de aprovechamiento en su máxima expresión, convirtiendo ingredientes que podrían desecharse en una comida nutritiva y sabrosa.
Beneficios del Aprovechamiento de Alimentos en Casa
Impacto Ambiental Positivo
Cuando aprovechamos las sobras del asado para hacer ajiaco, contribuimos a:
- Reducir emisiones de CO2: Cada kilo de alimento no desperdiciado evita 3.3 kg de CO2
- Ahorrar agua: La producción de carne requiere grandes cantidades de agua
- Disminuir residuos: Menos basura orgánica en vertederos
Beneficios Económicos
El aprovechamiento de alimentos puede reducir tu gasto en comida hasta en un 30%:
- Una porción de ajiaco cuesta aproximadamente $800 pesos por persona
- Utilizas ingredientes que ya tienes en casa
- Obtienes 4-6 porciones adicionales de una comida completa
Valor Nutricional
Las sobras del asado mantienen su valor proteico, y al combinarlas con papas y condimentos obtienes:
- Proteínas completas de alta calidad
- Carbohidratos complejos de las papas
- Antioxidantes de las especias y hierbas
Receta Completa: Ajiaco Chileno con Sobras del Asado
Ingredientes (4-6 porciones)
Carnes y base:
- 600 grs de sobras de asado (carne, chorizos, costillas)
- 10 papas medianas cortadas en bastones
- 2 cucharadas de aceite neutro
- 1 puñado de ajo deshidratado o 1 cabeza de ajo fresco
Condimentos tradicionales:
- 1 cucharadita de ají de color (pimentón dulce)
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de tomillo
- 2 hojas de laurel
- 1 hoja de apio picada finamente
- Merkén, sal y pimienta al gusto
Opcionales:
- 2 cubos de caldo de carne
- Cilantro fresco para servir
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparación de las Carnes (5 minutos)
Corta todas las sobras del asado en cubos uniformes. Incluye chorizos, costillas y cualquier resto de carne que tengas. La variedad de texturas enriquecerá el sabor final.
Paso 2: Dorado de la Carne (8 minutos)
En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio-alto. Dora las carnes hasta que desarrollen una costra dorada. Este paso es fundamental para:
- Concentrar sabores
- Crear la base aromática del guiso
- Sellar los jugos de la carne
Paso 3: Incorporación de Papas (5 minutos)
Añade las papas cortadas en juliana y sofríe junto con la carne. Las papas absorberán los sabores y comenzarán a desarrollar su textura característica.
Paso 4: Condimentación (3 minutos)
Incorpora todos los condimentos en este orden:
- Láminas de ajo
- Ají de color y merkén
- Hierbas secas (orégano, tomillo)
- Laurel y apio picado
- Sal y pimienta
Paso 5: Cocción Final (25 minutos)
Cubre con agua hasta sobrepasar los ingredientes por 3 cm. Lleva a ebullición y reduce a fuego medio-bajo. Cocina hasta que las papas estén tiernas pero no deshechas.
Tips de Experto para el Mejor Ajiaco
Secretos de Cocción
- Corte de papas: La juliana debe ser uniforme para cocción pareja
- Punto de sal: Sala al final para evitar que las papas se endurezcan
- Tiempo de reposo: El ajiaco mejora su sabor después de 2-3 horas
Conservación y Aprovechamiento
- Refrigerador: Dura hasta 4 días
- Congelador: Hasta 3 meses en porciones individuales
- Recalentado: Mejor al día siguiente, añade un poco de agua si espesa
El Compromiso Maifud con la Sustentabilidad
En Maifud, creemos que cada alimento merece una segunda oportunidad. Nuestras cajas de verduras imperfectas no solo rescatan productos que serían desechados por su apariencia, sino que también inspiramos a nuestros clientes a adoptar prácticas de cocina sustentable.
Cocinando un Futuro Más Sustentable
El ajiaco chileno es más que una receta; es una lección de aprovechamiento de alimentos que trasciende generaciones. En un momento donde la sustentabilidad alimentaria es crucial, recuperar estas tradiciones cobra un sentido especial.
Cada vez que preparas ajiaco con sobras del asado, no solo honras la tradición culinaria chilena, sino que también contribuyes a un planeta más sustentable. Es una pequeña acción con un gran impacto.
Preguntas Frecuentes sobre el Ajiaco Chileno
¿Puedo hacer ajiaco con cualquier tipo de carne?
Sí, el ajiaco acepta cualquier tipo de carne: res, cerdo, cordero o pollo. La clave está en dorar bien los ingredientes.
¿Qué hacer si no tengo merkén?
Puedes sustituir el merkén por ají en polvo común o paprika ahumada. El sabor será diferente pero igualmente delicioso.
¿Cuánto tiempo puedo conservar el ajiaco?
En refrigerador dura hasta 4 días. De hecho, mejora su sabor al reposar.
¿Es necesario usar cubos de caldo?
No es indispensable. Los sabores de la carne y condimentos son suficientes para un caldo sabroso.
¿Te gustó esta receta? Compártela en redes sociales con #AjiacoMaifud y cuéntanos cómo te quedó.
¡Únete a la revolución del aprovechamiento! Suscríbete a nuestras cajas de verduras imperfectas y descubre más recetas sustentables en nuestro blog.